La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), es una ley cuyo objetivo es el de proteger al usuario. Especialmente su honor, intimidad y privacidad
Esta ley regula el tratamiento de los datos sin importar el soporte en el cual son tratados (papel, servidores, etc)
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es la organización encargada del cumplimiento de esta ley
Las sanciones son elevadas siendo España el país de la Unión Europea con las sanciones más altas
Las sanciones dependen de la infracción cometida y pueden ser:
- Las sanciones leves van desde 900 a 40.000 €
- Las sanciones graves van desde 40.001 a 300.000 €
- Las sanciones muy graves van desde 300.001 a 600.000 €
Pese a la elevada suma de las sanciones son muchas las empresas que no cumplen esta ley
¿Cómo cumplir con la Ley de protección de Datos?
Para empezar debes declarar los ficheros de datos a la agencia de protección de datos
Esto no significa que tienes que enviarlos a ellos esos ficheros sino que debes cumplimentar los pasos para declararles a ellos qué tipo de datos estás recogiendo
La seguridad en los datos que guardas no debe ser primordial, más cuando se trata de datos importantes (no es lo mismo tener el nombre y apellidos de una persona que el nombre y apellidos, edad, aficiones ...)
Todos los datos que hemos recogido como empresa deben haber sido aceptados por el cliente avisándoles de la finalidad de estos datos
Así mismo debemos darles la posibilidad de rectificación, cancelación u oposición y explicarles el modo de hacerlo (email, carta, formulario, etc)
Debemos facilitar también al cliente los datos del propietario de estos ficheros y su dirección
Excepción: No es necesario comunicar de la recogida de datos si estos han sido recogidos en fuentes accesibles al público y se destinan a la publicidad. En este caso será necesario informar al destinatario del origen de estos datos y de la identidad del responsable del tratamiento de los datos
- Cláusula modelo de cumplimiento de la ley de protección de datos
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), AQUI NOMBRE Y APELLIDOS O EMPRESA DEL RESPONSABLE DE LOS DATOS, como responsable del fichero informa de las siguientes consideraciones: Los datos de carácter personal que le solicitamos, quedarán incorporados a un fichero cuya finalidad es (describir la finalidad). Los campos marcados con asterisco son de cumplimentación obligatoria, siendo imposible realizar la finalidad expresada si no aporta esos datos. Queda igualmente informado de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, de sus datos personales en (sustituir por el domicilio para ejercitar los derechos. También se puede poner un email pero la dirección física es obligatoria).
Todo sobre la ley LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información
La ley LSSI es una ley que toda persona con negocios a través de la red debe cumplir
¿Quién debe cumplir con esta ley?
Cualquier persona o empresa que:
- Ofrezca Bienes o servicios por vía electrónica
- Gestione Sitios de subastas a través de la red
- Envíe comunicaciones comerciales por internet
- Soporte o envío de información por vía telemática
- Ofrezca video bajo demanda
- Tenga sitios con con publicidad por la que percibe ingresos
¿Quién NO debe cumplir con esta ley?
- Los servicios prestados por vía telefónica o fax
- El intercambio de información vía email u otros medios electrónicos
- Los servicios de radiodifusión televisiva, sonora y otros servicios como teletexto o guías de televisión
¿Cómo cumplir con la Ley LSSI?
Obligaciones:
- En tu web aparecerá tu denominación social, NIF o CIF, domicilio y email, teléfono o fax
- Datos de inscripción registral (si estás registrado en algún fichero)
- Precios de los productos y servicios con los tipos de impuestos incluidos y coste del envío
- Códigos de conducta (más o menos las condiciones generales que se suelen ver en las webs)
- Los profesionales deberán indicar su número de colegiado y título académico
Si además tu web ofrece servicios a través de internet debes:
- Informar de los pasos de contratación
- Realizar un contrato del servicio
- Dar la opción al cliente para modificar sus datos en cualquier momento vía email u otro medio
- Informar del estado del pedido una vez realizado
Algunas preguntas frecuentes (FAQ)
Si soy autónomo y trabajo desde casa, ¿debo publicar mis datos particulares?
Así es. Si eres autónomo debes mostrar tu nombre y apellidos (si no tienes nombre de empresa), tu NIF si no tienes CIF y tu dirección completa donde ejerces el trabajo (en este caso si trabajas desde casa sería tu domicilio)
Una solución si no quieres que tus datos aparezcan en las búsquedas de internet es que los pongas en un directorio con un certificado digital (google no lo indexará) o utilices el fichero robots.txt
Sanciones para quien no cumpla con la Ley del Comercio Electrónico
- Las sanciones leves son de hasta 30.000 €
- Las sanciones graves son entre 30.001 a 150.000 €
- Las sanciones muy graves entre 150.001 a 600.000 €
Cómo saber si alguien está copiando el contenido de mi web
Por qué algunas empresas fracasarán si eligen un mal hosting
Otras Secciones
Curso de Promoción y Ventas por Internet |
Libros y Software con Derechos de Reventa |
Últimos envíos
Cambio de Divisas
Marca Blanca productos de Aloe Vera
Web de Contactos Adultos
Formas reales de Ganar Dinero en Internet
Paypal
Moneybookers Información
Por qué algunas empresas fracasarán si eligen un mal hosting
Varios artículos de marketing
Razones para hacer Social Marketing
TOP Búsquedas
traduccion de frases del ingles al español
balor de cambio en u egyption pound a un usa dollar
VALOR EN PESOS DEL EURO
node/add/article
traductor de pesos a euros
escala de valor de las monedas
Valor de Monedas Del Mundo
traducir frase ingles
volor de la moneda